# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

CONTACTO
7/05/26

Adventure

7/05/26

Camino Yogi

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Travel

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

# Programa

Descripción

-
  • Esta propuesta es una colaboración entre Odile Travel y Yogastudioproject, diseñada para ofrecer una experiencia única que combina el peregrinaje del Camino Portugués a Santiago de Compostela con un "camino interno hacia el sí mismo". A través de la guía del Bhagavad Gita, el viaje busca la introspección y el crecimiento personal. El grupo, acompañado, tiene su salida programada para el 7 de mayo de 2026

Objetivo

+
  • El objetivo principal del programa es guiar a los participantes en un viaje espiritual y físico, utilizando las enseñanzas del Bhagavad Gita como hilo conductor. A lo largo de la caminata, se busca que los peregrinos realicen un proceso de reflexión y autoconocimiento, conectando con su "Ser Verdadero".


Método

+
  • El método propuesto se basa en la reflexión y la práctica diaria. Se recomienda que después de cada sesión de meditación, los participantes se tomen unos minutos para anotar sus pensamientos, observaciones y experiencias en un cuaderno. Además, se llevarán a cabo lecturas de diferentes capítulos del Bhagavad Gita, se presentarán ejercicios de reflexión para meditar durante la caminata y se realizarán prácticas de yoga y pranayama.

Detalles

+
  • El Camino Portugués es una de las rutas históricas más tradicionales para llegar a Santiago de Compostela. Este programa recorre a pie el tramo desde Baiona hasta la majestuosa Catedral, pasando por villas marineras, playas atlánticas, puentes y calzadas romanas, bosques ribereños y cascos históricos como Pontevedra y Padrón. A lo largo de las etapas, los viajeros disfrutarán de la hospitalidad gallega, la riqueza cultural y la reconocida gastronomía local, culminando con la experiencia única de entrar caminando a la Plaza del Obradoiro y obtener la Compostela, símbolo universal de espiritualidad, patrimonio y cultura.

    Recomendamos llevar un cuaderno y lapicera para luego de la meditación poder anotar y un zafu de meditación.


Qué incluye

+
  • Pasaje aéreo ida y vuelta Montevideo–Madrid–Montevideo,

    Trenes Madrid–Vigo y Santiago–Madrid,

    Traslado de equipaje durante las etapas del camino (1 bulto, máx. 20 kg),

    10 noches de alojamiento con desayuno,

    Cena de despedida el día 9,

    Vehículo de asistencia en emergencia,

    Libro Bhagavad Gita,

    Japa mala,

    Bolsita de tela,

    Seguro de viaje,

    Asistencia 24/7,

    Dossier informativo (mapas y direcciones)

    Credencial del Camino

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

# Itinerario

DÍA 1

Embarque internacional - MVD

-
  • Nos encontramos en el Aeropuerto Internacional de Carrasco para salir en vuelo hacia Madrid.

DÍA 2

Llegada a España - Madrid

+
  • Arribo a Madrid y tren a Vigo. Continuación en taxi a Baiona. Alojamiento en el Parador Castillo de Monterreal. Día libre para descansar y pasear. Descansarás en una auténtica fortaleza con vistas a la ría de Vigo. La elegancia de sus habitaciones y el diseño del mobiliario te transportarán a otra época, sin renunciar a la comodidad. El parador promueve una cocina tradicional gallega, basada en mariscos y pescados de la zona y vinos de la zona.


DÍA 3

Baiona - Alimatación

+
  • 7:00 hs --> Meditación/Pranayama/Saludos al sol

    8:00 hs --> Desayuno. 

    9:00 hs --> charla sobre como iremos transitando nuestro camino interno hacia nuestro si mismo, mientras vamos haciendo la caminata día a día hasta Santiago. Introducción al Bhagavad Gita, texto sagrado (parte I) que va a ser nuestro guía espiritual. Veremos esquema del texto, su simbología, como se dividen los capítulos y temáticas, ubicación historica, personajes, y plantearemos ejercicios para que cada uno vaya reflexionando sobre ellos durante la caminata del dia siguiente, en el inicio del camino.

    Luego, tenemos todo el día libre para poder aprontarse para comenzar nuestro Camino Portugués. Está la Fortaleza de Monterreal y sus murallas que es un recorrido muy lindo para hacer por sus vistas. Además se encuentra aquí la réplica de la Carabela La Pinta (que llego aquí en 1493 con las noticias del Nuevo Mundo). Pasear por el paseo marítimo y sus playas. 

    18:00 hs --> encuentro para practica de yoga en un estudio de Baiona coordinado por YSP con anticipación.

DÍA 4

Baiona – Vigo (27 Km)

+
  • 7:00 hs --> Meditación/Pranayama/Saludos al sol

    8:00 hs --> Desayuno y ya habiendo dejado nuestro equipaje cerrado para ser traslado a nuestro primer destino.

    9:00 hs --> partimos hacia Vigo.

    Comenzamos recorriendo el casco histórico Baiona, que te hará cruzar dos puentes románicos, uno sobre el río Groba y el otro sobre el río Miñor. En Nigrán caminarás por el Paseo Marítimo de Playa América y el Templo Votivo do mar. Cuando lleguemos a la Playa de Samil estaremos entrando en la Ciudad Olívica: Vigo. Te recomendamos que visites el Museo del Mar y su Puerto Deportivo, así descubrirás el origen romano de estas tierras y como es la vida marinera en las Rías Baixas. Podrás caminar por el Casco Antiguo del Barrio de Bouzas o degustar unas exquisitas ostras en el Mercado de la Piedra zona de restaurantes.

    El hotel Ciudad de Vigo se encuentra a orillas del océano Atlántico, con su privilegiada ubicación.

    Después de cenar, nos reuniremos a las 21:00 hs para breve lectura de Bhagavad Gita (parte II Simbolismo), intercambio de experiencias, y propondremos ejercicios para meditar mientras caminamos el día siguiente (se trata de ejercicios que nos van guiando en temas para meditar internamente, y nos ayuden en nuestro proceso del camino hacia nuestro Ser Verdadero, nuestro si mismo).


DÍA 5

Vigo - Arcade (22 km)

+
  • 7: 00 hs --> Meditación y Pranayama. Yoga restaurativo.

    8:00 hs --> desayuno

    9:00 hs --> salida partiendo de Vigo dirección As Travesas, a dónde te llevará el Paseo Fluvial del Río Lagares. Luego descendemos hasta el Barrio de O Berbés. A través del Barrio de Teis dejaremos atrás la ciudad Olívica y pronto alcanzarás Redondela.Seguimos hacia Arcade donde descansaremos degustando la excelente gastronomía gallega. 

    21:00 hs --> lectura de Bhagavad Gita (parte III Sabiduría Secreta) y propuesta de ejercicios para reflexionar durante el camino del día siguiente.

DÍA 6

Arcade - Pontevedra (13 kms)

+
  • 7:00 hs --> Meditación, pranayama y yoga restaurativo para ir acomodando nuestro vehículo (cuerpo) e ir lo cuidando.

    8:00 hs --> desayuno

    9:00 hs --> Salida hacia Pontevedra. Cruzamos el río Verdugo sobre el puente de Ponte Sampaio y seguiremos una Vía Romana que nos llevará a Vilaboa, donde pondremos el sello en la Credencial del Peregrino en la Capilla de Santa Marta. Poco después hay dos opciones, continuar por el Camino de toda la vida o seguir la Senda Fluvial del Río dos Gafos. En la entrada de Pontevedra se unen ambas variantes así que llegaremos al mismo lugar.

    Pontevedra: ciudad referente de movilidad sostenible a nivel mundial. Nos perderemos en sus callejuelas de su casco histórico. Alojamiento en el Parador de Turismo Nacional de Pontevedra. Se trata de un palacio renacentista del siglo XVI que fue residencia de los Condes de Maceda. No podemos olvidar de sella la Credencial en el Santuario de la Virgen 

    Peregrina. Una iglesia muy peculiar porque tiene la forma de Vieira. Aquí tenemos uno de los cascos históricos mejor conservados de Europa para alcanzar el Puente de Burgo. Cuenta con muy buen ambiente de tapas en sus plazas.

    21:00 hs --> reunión para lectura de texto parte IV El Secretro de la Acción), canto de mantras y proponer ejercicios para guiarnos en nuestro camino del día siguiente.

DÍA 7

Pontevedra - Caldas de Reis (21 kms)

+
  • 7:00 hs --> Meditación, pranayama, yoga restaurativo para las partes del cuerpo que vayamos necesitando.

    8:00 hs--> Desayuno

    9:00 hs --> Salida hacia Caldas de Reis.

    Cruzaremos el río Lérez por el puente y del otro lado, entre casas, poco a poco alcanzarás la

    Marisma de A Xunqueira de Alba.

    Sin apenas darte cuenta entraremos en un hermoso paisaje, donde escucharás el sonido de pequeñas cascadas y el cantar de los pajarillos, estás en los Bosques de Reiría y Lombo da Maceira.

    Nos alojaremos en el hotel Pousada Real. Se trata de un edificio del año 1900, recién reciclado, situado en plena Vía Romana XIX, que unía Braga con Astorga, por lo tanto, en pleno Camino de Santiago. Este lugar tiene mucha historia.

    21:00 hs --> reunión para lectura de texto (parte V Conocimiento Espiritual), y propuesta de ejercicios para ir profundizando en nuestro camino individualmente.


DÍA 8

Caldas de Reis - Padron (19 kms)

+
  • 7:00 hs --> Meditacioín, pranayama, yoga yin restaurativo.

    8:00 hs --> Desayuno

    9: 00 hs --> Salida hacia Padrón, recorremos el casco histórico de Caldas de Reis, cruzamos el río Bermaña por su puente romano. La antigua vía romana te llevará hasta la Iglesia de Santa María de Carracedo. Rodeados de frondosos bosques salpicados por las aguas del Río Valga antiguos molinos, tan característicos de esta zona. Llegaremos a Pontecesures cruzando el puente sobre el río Ulla que hace frontera natural entre las provincias de Pontevedra y A Coruña. Hasta aquí llegaron los restos del Apóstol Santiago y el “pedrón” *donde los discípulos del Apóstol amarraron la barca en la que llegaron sus restos).

    Padrón está bañado por el río Sar y es tierra de ilustres escritores como Camilo José Cela y

    Rosalía de Castro, lugar conocido por sus famosos Pimientos de Padrón,’ unos pican y otros no.’

    21:00 hs --> Nos reuniremos para lectura de texto parte VI (Renunciación) y propondremos los ejercicios para guiarnos en el camino del si mismo al día siguiente.


DÍA 9

Padrón - Santiago (25 kms)

+
  • 7:00 hs --> Meditación, pranayama, yoga yin restaurativo

    8:00 hs --> Desayuno

    9:00 hs --> Salida hacia Santiago. 

    Partirás desde la Iglesia de Santiago de Padrón. Llegaremos al Santuario de la Esclavitud, una iglesia mariana con mucha “magia”. La tradición dice que hubo dos hechos que determinaron la construcción de este santuario: Primer hecho: en el año 1582 Juan Pérez de Mondragón, rector de la parroquia de Cruces, estuvo a punto de fallecer aplastado por el árbol. Al salvarse mandó esculpir una imagen de la Virgen con el Niño, en agradecimiento a la Virgen, conocida desde ese momento como la Fuente Santa.

    Segundo hecho: en el año 1732, cuando un hombre de la Comarca de Salnés que padecía hidropesía acudía al Hospital de Santiago de Compostela, a su paso por la Fuente Santa, bebió su agua y le pidió a la Virgen. Tres días después se curó. Cuenta la leyenda que, este hombre, agradeció a la Virgen su curación donando el carro y los bueyes. Seguimos el Camino hasta O Faramello, donde podrás visitar el Pazo do Faramello. Poco a poco llegarás al Alto de O Milladoiro, donde los antiguos Peregrinos se arrodillaban al ver por primera vez la Catedral de Santiago. Sin darte cuenta llegarás a la Alameda de Santiago y entrarás al Casco histórico a través de A Porta Faxeira y entrarás a la Plaza del Obradoiro.

    Llegada triunfal a la Plaza y Catedral de Santiago. Experiencia que nunca te olvidaras entre el alboroto, los abrazos, las fotos, la euforia generalizada de haber cumplido con tu sueño de ser una peregrina entre tantos peregrinos disfrutando de los caminitos, las bellezas del campo, del tiempo para tu reflexión. Tarde libre para salir a conseguir la Compostela, de ir a la misa del Peregrino. A la noche Cena de Despedida con todo el 

    grupo.


DÍA 10

Santiago

+
  • Día libre para disfrutar del desayuno y tiempo libre.

    Se puede hacer un walking tour que son fantásticos o un tour completo de la ciudad o simplemente perderte descubriendo sus fuentes, sus callecitas peatonales, el mercado y hacer una compritas.


    Opciones:

    Walking tour por el casco histórico.

    Mercado de Abastos (para probar quesos, embutidos y mariscos).

    Museo de la Catedral o Museo de las Peregrinaciones.

    Perderse en las callejuelas medievales con tiendas de recuerdos


DÍA 11

Santiago - Madrid

+
  • Desayuno. Nos iremos a la estación de Santiago (traslado no incluido) para tomarnos un tren a Madrid.

    Llegada y alojamiento en el hotel Catalonia Goya o similar, en pleno Salamanca.

    Tarde libre en Madrid tiene todo para este cierre de viaje:

    Centro histórico (imprescindible)

    Puerta del Sol: el corazón de Madrid (Km0 de todas las carreteras de España).

    Plaza Mayor: lugar perfecto para tomar un café o probar un bocadillo de calamares.

    Mercado de San Miguel: tapas gourmet y ambiente animado.

    Palacio Real y Catedral de la Almudena: imponentes y frente a frente.

    Gran Vía: la “Broadway madrileña”, llena de teatros, cines y tiendas.


DÍA 12

Madrid

+
  • Desayuno y día libre para disfrutar de la ciudad a su aire hasta la noche que regresamos Uruguay.

    Barrios con encanto

    La Latina: tapas y ambiente castizo, sobre todo en la Cava Baja.

    Chueca: moderno, lleno de vida y bares alternativos.

    Malasaña: bohemio, arte urbano y cafés con estilo.

    Barrio de Salamanca: lujo, compras y restaurantes elegantes.


    Gastronomía madrileña

    No te puedes ir sin probar:

    Cocido madrileño (plato de cuchara, perfecto para reponer energías del Camino).

    Callos a la madrileña (para valientes

DÍA 13

Montevideo

+
  • Llegada a Montevideo, Fin de nuestros servicios.

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# Imágenes

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# imgs

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

# Destino

Camino De Santiago

El Camino Portugués de Santiago de Compostela es una ruta de peregrinación que discurre principalmente por caminos rurales y caminos con poco tráfico. No presenta grandes desniveles, pero sí un paisaje ondulado característico de la geografía gallega.

A lo largo del camino, pasarás por pequeñas aldeas, pueblos y villas. La ruta es considerada fácil y está bien señalizada, aunque se recomienda usar un cuaderno de viaje para momentos de duda. El objetivo del Camino es llegar a la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, una experiencia que el documento describe como triunfal y memorable.

Para completar el camino, los peregrinos deben sellar su "Credencial del Peregrino" en cada etapa. Una vez en Santiago, pueden obtener la "Compostela", un documento que certifica haber completado los últimos 100 kilómetros de la ruta.

Pasaje

Montevideo

Madrid

Montevideo

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

# Alojamiento

Alojamiento local

Alojamiento local de calidad. Los participantes se hospedarán en una selección de hoteles, pensiones y casas de turismo rural cuidadosamente elegidos de 3* y 4*, todos con habitaciones privadas y baño en suite.

Alojamiento Madrid

En Madrid el grupo se hospedará en el Hotel Catalonia Goya o similar, un 4★ en pleno barrio Salamanca. Durante las etapas del Camino (Sarria, Portomarín, Palas de Rei, Arzúa, Rúa y Santiago de Compostela), los peregrinos se alojarán en hoteles y pensiones locales de 2★ a 3★, cuidadosamente seleccionados por su cercanía al recorrido y por brindar desayuno y comodidades básicas pensadas para el descanso del caminante.

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

# Servicios Incluidos

Pasajes Aéreos

Pasajes Aéreos

Montevideo - Madrid - Montevideo

Trenes

Trenes desde Madrid a Baiona

Trenes de Camino de Santiago a Madrid

Alojamiento

10 noches de alojamiento durante el Camino y en Madrid

Dasayunos

10 desayunos incluidos durante toda la propuesta de viaje.

Traslado de equipaje

Traslado de equipaje durante las etapas del camino (1 bulto - máx. 20 kg.).


Libro Bhagavad Gita

Te daremos el Bhagavad Gita para el Camino.

Japa mala

Japa mala para acompañar la meditación.

Cena de despedida

Cena de despedida todos juntos como cierre de viaje.

Dossier informativo

Dossier informativo con mapas y direcciones de hoteles

Vehículo de asistencia

Vehículo de asistencia en caso de emergencia

Credencial del camino

Credencial del camino de Santiago

Seguro de viaje

Seguro de viaje durante toda la propuesta de viaje